Podcast - Episodios - Redacción

Filtro de búsqueda de programas

3 de febrero de 2025

Los humedales, tesoros de vida

Los humedales son servicios ambientales para la vida. Este es nuestro tema de hoy...
31 de enero de 2025

El arte de renacer en medio de la adversidad

En este nuevo episodio, nos adentramos en un tema que, como el oxígeno mismo, es esencial para todo ser humano en nuestra existencia, y es la RESILIENCIA...
30 de enero de 2025

El agua y los suelos, fundamentos de la vida

Hoy hablaremos sobre dos recursos vitales e interconectados, el agua y los suelos...
28 de enero de 2025

Los polinizadores, héroes de la naturaleza

Hoy celebraremos a estos héroes silenciosos, que con su ajetreo incesante y su dedicación incansable aseguran la continuidad de la vida en nuestro planeta...
27 de enero de 2025

Chispas de esperanza

En este episodio, nos sumergimos Hoy dedicamos este podcast para hablar de esa “Chispa de esperanza” que nos ofrecen los maravillosos bosques tropicales...
24 de enero de 2025

Ríos de Colombia en 2025 compromisos para su protección

En este episodio, nos sumergimos en las aguas de un tema esencial para la vida en nuestro país y el planeta, los ríos de nuestra maravillosa Colombia. Estos gigantes de agua son mucho más que simples corrientes de agua, son arterias de vida que conectan ecosistemas, nutren nuestras tierras y sostienen comunidades enteras...
21 de enero de 2025

Astronomía en el 2025 – German Puerta

Nos acompaña hoy GERMAN PUERTA, reconocido divulgador y comunicador de la astronomía y autor de numerosos libros de popularización de la ciencia y la cultura; además, promotor de proyectos de centros de ciencia y planetarios...
20 de enero de 2025

La voz del río amazonas – Wilson Barco

Hablamos hoy del rio Amazonas, conocido como el pulmón del planeta, la cuna de la biodiversidad...
13 de enero de 2025

¿Llegaremos a utilizar el 30 por ciento de nuestra capacidad neurológica? – Dr. Luis Orlando Castro Cabrera

Traemos un invitado que ha sido orgullo para Colombia, este científico que nos representa con una tecnología para mejorar los cultivos y mejorar la alimentación en muchos países y quien tiene una propuesta maravillosa para la educación de nuestros jóvenes...
¿Llegaremos a utilizar el 30 por ciento de nuestra capacidad neurológica? – Dr. Luis Orlando Castro Cabrera
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar este sitio web, aceptas nuestros Términos de uso, política de privacidad y declaración de cookies.
Leer documento