Hoy vamos a explorar un tema fascinante. A todos los seres humanos siempre nos ha llamado poderosamente la atención, mirar las estrellas, mirar el firmamento, mirar la noche con su parpadeo de lucecitas que se ven en los lejos, también la luna cuando está en sus diferentes fases. Mirar el cielo nos ayuda a cambiar la perspectiva de las cosas y de alguna manera ser más felices.
El profesor ALBERTO QUIJANO VODNIZA fue condecorado con la medalla al orden de la democracia Simón Bolívar en el grado cruz oficial. Para nosotros es un privilegio que hoy nos acompañe...
Hoy, con un lenguaje sencillo y apasionado el astrofotógrafo Andrés Molina, un apasionado con las ciencias de la astronomía, nos guía en este interesante tema...
Hoy el profesor JORGE ONSULVE. Un egiptólogo quien realiza proyectos tecnológicos y científicos en el mundo de la educación y dirige un proyecto internacional de satélites espaciales, en el cual participa varias instituciones académicas y de investigación sobre el espacio...
Si nos llama la atención el mundo de los astros y todo lo que los rodea incluyendo sus movimientos y las leyes que los rigen, estamos hablando que nos gusta la ciencia de la astronomía, la investigación de los cuerpos...
Fe y ciencia han tenido numerosas rosas a lo largo de la historia. El secretario de la cofradía de la virgen de luna, consiguió unir a Pozoblanco y Villanueva de Córdoba en España; con la NASA. Hoy están con nosotros...
El 11 de julio de 1991, presenciamos un acontecimiento extraordinario que dejó una marca en sus memorias. El 14 de octubre de este año, se repite este fenómeno astronómico que nos recuerda la inmensidad del...
Este próximo martes 12 de septiembre el cometa Nishimura se aproximará a nuestro planeta, estará a 125 millones de kilómetros. Conozcamos con un experto sobre este apasionante tema, el Prof. ALBERTO QUIJANO...
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar este sitio web, aceptas nuestros
Términos de uso, política de privacidad y declaración de cookies.