Podcast - Episodios - Redacción

Filtro de búsqueda de programas

22 de febrero de 2024

Tres mujeres logran llegar a la cumbre de la Sierra Nevada de Santa Marta

Hoy les contamos la hazaña de la caleña INGRID HENAO, una funcionaria de Indervalle quien hizo parte de un grupo conformado por tres mujeres y un hombre que ascendieron al pico más alto de la sierra nevada de Santa Marta, logrando alcanzar los más de 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar...
21 de febrero de 2024

Cali sucursal del cielo, de las aves y de la biodiversidad

La biodiversidad contribuye a la estabilidad y la resistencia de los ecosistemas, la diversidad de especies significa que un ecosistema puede adaptarse mejor a cambios ambientales y perturbaciones como cambios climáticos o eventos extremos. Los ecosistemas biodiversos ofrecen servicios que son vitales para nosotros, los seres humanos...
20 de febrero de 2024

¿Qué pasaría si desaparecieran las ranas?

Las ranas son seres muy importantes en diferentes áreas de nuestros ecosistemas, pues son consumidoras de insectos, ayudándonos a controlar poblaciones de plagas y así contribuyendo a mantener un equilibrio reduciendo la necesidad del uso de pesticidas...
19 de febrero de 2024

Explorando el turismo que conecta ciencia y aventura 

En este nuevo podcast hablamos sobre el turismo científico, una forma especializada de turismo que tiene como objetivo la participación en actividades científicas, pero también educativas o de investigación; esta forma de turismo ofrece beneficios tanto a los turistas como a la comunidad científica y las regiones participantes...
14 de febrero de 2024

Satélites espaciales – Prof. Jorge Onsulve

Hoy el profesor JORGE ONSULVE. Un egiptólogo quien realiza proyectos tecnológicos y científicos en el mundo de la educación y dirige un proyecto internacional de satélites espaciales, en el cual participa varias instituciones académicas y de investigación sobre el espacio...
12 de febrero de 2024

Incendios forestales en Chile 

Saludamos de manera solidaria a nuestros hermanos chilenos por la catástrofe que enfrentan por los incendios forestales, el que ha ocasionado el deceso de muchos ciudadanos, además de cuantiosas pérdidas materiales y biodiversidad en las zonas afectadas...
2 de febrero de 2024

Aprender a amar es aprender a vivir

¿Se nos ha olvidado amar? Hoy estamos con el terapeuta espiritual DYLAN PELÁEZ quien nos cuenta como restaurar, como lograr nuevamente amar. El amor no debemos ocultarlo o esconderlo con preocupaciones o tensiones perdiendo asi el sentido de la vida...
1 de febrero de 2024

Las aves tesoros de la naturaleza

Gracias a las aves tenemos muchos seres vivos vegetales, pues en la agricultura las aves mejoran la producción y las ganancias agrícolas, son consumidoras naturales de insectos que afectan a los cultivos, ofreciendo un servicio gratuito de eliminación de plagas sin necesidad...
31 de enero de 2024

Planetarios cultura y ciencia para la comunidad

La ciencia debe ser parte de los planes de desarrollo de las ciudades porque es a través de ella y de la investigación como podemos evidenciar el desarrollo de la ciudadanía. La inclusión de la ciencia aporta muchos beneficios, pues desempeña un papel crucial en la comprensión, pero también...
Planetarios cultura y ciencia para la comunidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar este sitio web, aceptas nuestros Términos de uso, política de privacidad y declaración de cookies.
Leer documento