Podcast - Episodios - Redacción

Filtro de búsqueda de programas

7 de marzo de 2024

Ciencia pal pueblo –Cristy Trujillo

Fotografía cortesía del Dr. Francisco Piedrahita Logo: Ciencia pal pueblo – Facebook.com Composición Nuestro Oxígeno
6 de marzo de 2024

Tecnologías satelitales en apoyo a los desastres naturales

Los incendios que han sucedido en Chile nos invitan a reflexiones profundas sobre el manejo del fuego y como la tecnología satelital nos puede ayudar en este aspecto...
1 de marzo de 2024

Grandes misterios de la biblia-Encuentros misteriosos

Continuando con la serie GRANDES MISTERIOS DE LA BIBLIA desde la perspectiva ufológica con el Ingeniero ANDRÉS ROMERO, abordamos hoy el tema ENCUENTROS MISTERIOSOS; la parte del éxodo, Zacarías, Ezequiel y Mateo, donde encontramos información que nos referencia objetos voladores no identificados o entidades que no corresponden a seres humanos...
19 de febrero de 2024

Explorando el turismo que conecta ciencia y aventura 

En este nuevo podcast hablamos sobre el turismo científico, una forma especializada de turismo que tiene como objetivo la participación en actividades científicas, pero también educativas o de investigación; esta forma de turismo ofrece beneficios tanto a los turistas como a la comunidad científica y las regiones participantes...
16 de febrero de 2024

Historia de la creación desde un contexto bíblico y ufológico

Hoy les traemos un tema bien interesante, la relación entre el contexto ufológico de avistamientos y encuentros con objetos voladores no identificados y extraterrestres en la Biblia, específicamente en la historia de la creación...
14 de febrero de 2024

Satélites espaciales – Prof. Jorge Onsulve

Hoy el profesor JORGE ONSULVE. Un egiptólogo quien realiza proyectos tecnológicos y científicos en el mundo de la educación y dirige un proyecto internacional de satélites espaciales, en el cual participa varias instituciones académicas y de investigación sobre el espacio...
5 de febrero de 2024

La luna y su futuro en los próximos 10 años

Desde que el hombre puso un pie en la superficie de la luna por primera vez, hemos aprendido mucho sobre ella y sus características únicas; sin embargo, conocer sobre su futuro es aun mas emocionante y prometedor. Desde Andalucía, España nos atiende el Dr. RENÉ DUFFARD, científico...
31 de enero de 2024

Planetarios cultura y ciencia para la comunidad

La ciencia debe ser parte de los planes de desarrollo de las ciudades porque es a través de ella y de la investigación como podemos evidenciar el desarrollo de la ciudadanía. La inclusión de la ciencia aporta muchos beneficios, pues desempeña un papel crucial en la comprensión, pero también...
Planetarios cultura y ciencia para la comunidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar este sitio web, aceptas nuestros Términos de uso, política de privacidad y declaración de cookies.
Leer documento