El bádminton, un deporte poco conocido pero fascinante
3 de marzo de 2025
 05 de marzo Día mundial de la eficiencia energética
5 de marzo de 2025

Publicado el

4 de marzo de 2025

En defensa de los cielos oscuros – Prof. César Alfonso Rojas – Gustavo Rojas

Hay lugares privilegiados en nuestro planeta, y uno de ellos es Chile. Chile es considerado el país con los cielos más limpios, tanto así que allí están los observatorios astronómicos terrestres más importantes del planeta, pues sobre el desierto de Atacama, se mantienen despejados y muy estables. Por esto, es actualmente potencia astronómica debido a que cerca del 40% de la infraestructura creada para estudiar el universo está en su territorio. 

Agradecemos al astrónomo, Prof. César Alfonso Rojas ya su hijo Gustavo Rojas, astrónomo aficionado también, por sus reflexiones hoy, sobre todas esas maravillas que ellos disfrutan desde los cielos oscuros chilenos.

Imagen: Pixabay.com
Composición: Nuestro Oxígeno

Composición: Nuestro Oxígeno


Entradas relacionadas

8 de mayo de 2025

Entre la diversión y el riesgo en internet – Dra. Ana María Mesa

Entre la diversión y el riesgo en internet - Dra. Ana María Mesa...
7 de mayo de 2025

Migrar, sentir, sanar – Psic. Malena López

Muchas personas sufren a veces distintos trastornos psicológicos mentales, y para eso la experta que tenemos el día de hoy, la psicóloga MALENA LÓPEZ nos comparte sus conocimientos sobre este tema de migrar, sentir y sanar...
6 de mayo de 2025

El peso de la historia en las dinámicas familiares – John Perdomo-Ágatha carrillo

En este episodio vamos a descubrir cómo el peso de la historia familiar puede afectar nuestra vida diaria y lo más importante, cómo podemos transformar esos patrones desde la raíz. Para ello contamos con dos invitados muy especiales...
En defensa de los cielos oscuros – Prof. César Alfonso Rojas – Gustavo Rojas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar este sitio web, aceptas nuestros Términos de uso, política de privacidad y declaración de cookies.
Leer documento