Continuamos sembrando vida – Siembra de arboles
19 de noviembre de 2024
Renovando el medio ambiente con sostenibilidad
21 de noviembre de 2024

Publicado el

20 de noviembre de 2024

¿Cómo se da la química en el universo – Dr. Alejandro Guerrero

Vamos a explorar los lazos que existen entre el cosmos y la química.

La astroquímica, es una disciplina científica emergente que se sitúa en la intersección entre la astronomía y la química y está dedicada al estudio de la composición química y las reacciones que ocurren en nuestro universo. Su campo de acción abarca desde las nubes de gas y polvo interestelar hasta las atmósferas de los exoplanetas.  

Para tratar este interesantísimo tema nos acompaña el Dr. ALEJANDRO GUERRERO, un científico versátil y comprometido.

Imagen Pixabay
Composición: Nuestro Oxígeno

Composición: Nuestro Oxígeno


Entradas relacionadas

3 de julio de 2025

03 de Julio Día internacional del NO plástico de un solo uso

Hoy celebramos el Día Internacional del No Plástico de un Solo Uso y en este podcast, no somos ajenos a esta celebración. Esta es una oportunidad para reflexionar sobre cómo nuestras decisiones diarias afectan al planeta....
2 de julio de 2025

De lo humanitario a lo productivo – Dr. Enrique Zenil

Cada acto de ayuda sienta las bases para un futuro de crecimiento y autonomía, la solidaridad y el apoyo inicial abren caminos hacia la capacitación, la innovación y el desarrollo sostenible, transformando la esperanza en progreso real...
1 de julio de 2025

Explora, salta y conecta – Aventura y deportes extremos en mi valle del cauca

Hoy nos sumergimos en la aventura y en los deportes extremos como el Cliff diving, en un lugar lleno de paisajes impresionantes y adrenalina pura. Cada rincón te invita a desafiar tus límites y sentir la emoción de la naturaleza...
¿Cómo se da la química en el universo – Dr. Alejandro Guerrero
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar este sitio web, aceptas nuestros Términos de uso, política de privacidad y declaración de cookies.
Leer documento